Actividades cerca de Canfranc Estación en el puente de Todos los Santos

 Jaca, a 20 minutos de Canfranc Estación se llena de color y tradiciones relacionadas con la celebración de Todos los Santos, lo que hace que sea una parada obligatoria para aquellos que quieran sumergirse en la cultura y tradiciones de esta zona.  La Catedral de San Pedro es uno de los mayores atractivos de Jaca. Esta joya del románico es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y su visita es imprescindible para conocer la historia y el arte de la península. Además, en esta época del año, se realizan diversas actividades culturales en la plaza de la Catedral, como ferias de artesanía y gastronomía, que permiten a los visitantes conocer y degustar los productos típicos de la zona.  A escasos 10 minutos de la Catedral de San Pedro, se encuentra uno de los hoteles en Jaca, Huesca, más preparados para recibir a sus huéspedes en este puente. Se trata del Hotel & Spa Real Jaca que dispone de un descuento del 30% durante todo el otoño para que sus visitantes puedan disfrutar del enclave paisajístico a un precio asequible.   Otro lugar de interés en Jaca es la Ciudadela. Esta fortaleza militar construida en el siglo XVI es uno de los principales monumentos de la ciudad y cuenta con un museo en su interior, donde se pueden conocer detalles de la historia y la cultura militar de la época.  ¿Y qué mejor forma de disfrutar de la belleza de Jaca que haciendo una ruta de senderismo? La ciudad cuenta con multitud de rutas y senderos que permiten a los visitantes conocer los paisajes que rodean la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.    Durante el puente de Todos los Santos, Jaca, a tan solo 20 minutos de Canfranc Estación, dispone de varias ofertas de espectáculos para toda la familia con el fin de conmemorar el vínculo del norte de España con el espiritismo. El día 30 de octubre y 1 de noviembre, los cuentos de Almetas y talleres de dulces terroríficos llegan de la mano de Don Cucharón en Rapitán/tan/tan. Este encuentro concluirá con una fiesta de Halloween o de almetas con las que las familias podrán preparar su fiesta. El 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, las familias podrán visitar el Castillo Encantado de Rapitán a través de una actividad que mezclará teatralización y juego. Por último, la historia de Jack Denizard llega a Jaca en las noches del 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, una sesión de magia y espiritismo en movimiento por los espacios del Castillo de Rapitán. Además de disfrutar de estas actividades, también puedes perderte por las calles de Canfranc Estación, una pequeña localidad conocida por su estación de tren. Esta estación, considerada como una de las más espectaculares de Europa, fue construida en el siglo XX y conectaba España con Francia a través de un túnel de más de 8 km de longitud.  Actualmente, la estación de Canfranc se ha reconvertido en un hotel, aunque se permite al público general visitar el ‘hall’ de este edificio. Además, en estas fechas, se realizan diferentes actividades en las inmediaciones de la estación, como mercados medievales y actuaciones de música y teatro, que atraen a turistas de todas partes. En definitiva, visitar el norte de la península durante los días del puente de Todos los Santos o en cualquier fin de semana de otoño es una opción perfecta para aquellos que buscan desconectar de la rutina y disfrutar de una escapada en plena naturaleza y rodeados de cultura y tradiciones. Jaca y Canfranc Estación son solo algunos de los lugares que se pueden visitar durante estos días, pero la Península Ibérica cuenta con multitud de rincones que esperan ser descubiertos. ¿Te animas a hacer las maletas y disfrutar del puente de los Santos en el norte de la península? ¡No te arrepentirás!

¡Disfruta de los pueblos del Pirineo Aragonés este verano!

El Hotel & Spa Real Villa Anayet, el Hotel & Spa Real Jaca y el Hotel & Spa Real Badaguás – Jaca tienen un 30% de descuento en sus reservas hasta el 31 de agosto. ¡Conoce los pueblos más bonitos del Pirineo Aragonés este verano!  En el corazón de la cordillera montañosa del Pirineo se encuentran algunas de las localidades más encantadoras y pintorescas de España. El Pirineo Aragonés es un destino ideal para aquellos que buscan un verano tranquilo en medio de impresionantes paisajes naturales y una rica historia y cultura. Entre enormes picos, verdes valles y ríos cristalinos, los pueblos del Pirineo Aragonés ofrecen una amplia variedad de actividades al aire libre, gastronomía deliciosa y una hospitalidad inigualable. En definitiva, el Pirineo Aragonés es un destino ideal para aquellos que buscan un verano lleno de naturaleza, historia y autenticidad. Cada uno de estos pueblos ofrece algo diferente, pero todos tienen en común su belleza y encanto únicos. Así que no esperes más y planifica tu viaje a este hermoso rincón de España para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. 

Disfruta del otoño geológico en el geoparque de Sobrarbe – Pirineos

El otoño ha llegado con fuerza al Pirineo Aragonés, gracias a la programación del Otoño geológico en Sobrarbe – Pirineos, con un total de 8 salidas por las Geo Rutas hasta el 29 de octubre, guiadas por un geólogo que ayudará al público a traducir los mensajes que las rocas transmiten y a interpretar el paisaje a lo largo de cada uno de estos recorridos.

8 piscinas naturales y pozas del Pirineo Aragonés

Bañarse en una piscina natural o en una poza del Pirineo Aragonés, no tiene nada que ver con hacerlo en cualquier otro sitio. Se trata de agua fresca y habitualmente se disfruta en medio de paisajes espectaculares, y no muy masificados. Sin olvidarte de comer en Canfranc para degustar la gastronomía aragonesa.